Honoris causa, expresión latina cuyo significado es por causa de honor es un título honorífico que concede una universidad a personalidades que se han destacado en ciertos ámbitos profesionales por su aporte constante en el ámbito científico.
En los laudatios (alabanzas o elogios), discurso ante todo formal, de ambos personajes, se destaco su trayectoria y méritos. En el caso de Ricardo Diez Hotchleitner, como impulsor de la universidad a distancia, en palabras textuales de José Luis García Garrido, Catedrático de la Facultad de Educación, UNED: “ Me atrevo a decir,…que esta UNED en la que estamos ahora todos implicados, y que desde luego ha sido mucho más que un mero receptáculo de alumnos “libres”, no hubiera sido la misma, o no hubiera sido en absoluto, es decir, no hubiera quizá existido, sin la persona, la imaginación y la constancia de Ricardo Diez Hotchleitner”.
El laudatio de Federico mayor Zaragoza, lo presento María Novo Villaverde, Catedrática de la Facultad de Educación, UNED. En el discurso, se presento a Don Federico Mayor Zaragoza, como un brillante académico y profesional, destacando en el área científica como bioquímico y en el área humanista, como “impulsor de una educación viva y transformadora, capaz de orientar a las gentes y los pueblos hacia la paz y el desarrollo de los Derechos Humanos”, nos decía María Novo.
El ahora Doctor Honoris causa, Don Federico Mayor Zaragoza, nos cautivo con un discurso, muy elocuente y emotivo, en el que dejaba ver su preocupación por la pérdida de los valores éticos universales, tales como la justicia social, la igualdad y solidaridad, en todos los grados académicos, y su esperanza en las transformaciones radicales, que solo los “educados” y las personas “responsables y libres” son capaces de efectuar. También, nos decía que v
Muy convencido nos decía que las acciones más apremiantes en el terreno educativo son: la educación para una ciudadanía activa y participativa, la educación para una cultura de paz, la paz consigo mismo (en el entorno familiar, escolar y laboral, etc.), entender que el por-venir está por-hacer y enseñar el valor de la palabra. Y que “todos juntos podemos conseguir un futuro distinto al que conducirían las tendencias actuales”. Amén!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario