En esta semana se realizó diferentes talleres:
9 de febrero: Taller de Ymaricy 
Tema:"Proyecto de investigación es Tessitura Integrativa de acción del escenario de aprendizaje abierto y la mediación"
Taller donde se nos propuso una irreflexión sobre la educación a distancia en el contexto social y político de nuestros países. También se comento sobre como afecta la gestión de educación a distancia, sus subsistemas que la componen, la legislación que regula esta práctica pedagógica y el perfil requerido que debería tener el gestor de la universidad en el siglo XXI, entre los requisitos figura: profesional que tenga conocimientos de todos los subsistemas para la tomar decisiones acertadas, ser flexible a los cambios, integrar lo local con lo global y conseguir flexibilidad en el currículo.
10 de febrero: Taller MIME Chile
Profesores Erasmus Mundus Invitados: 
#1. Guillermo José Manuel WILLIAMSON CASTRO 
Tema: educación en la sociedad multicultural y en el desarrollo local y regional; Desarrollo local. 
#2. Mariela Casas Uribe 
Tema: Currículum y Pedagogía Intercultural; Educación Infantil; Experiencias en Métodos de Investigación Cualitativa 
11 de febrero: Taller Infopedagogía
Fabián JARAMILLO CAMPAÑA 
Tema:"Infopedagogía: integración de las TIC a través de un currículo integrado por proyectos interdisciplinarios".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario